Skip to content

SEGURIDAD E INNOVACIÓN

DESARROLLO
El desarrollo de nuestros ingredientes abarca no solo la selección de cepas de microorganismos con un historial conocido, sino también cómo mejorar las características y propiedades de estas cepas para cumplir con requisitos específicos. Nuestro trabajo está respaldado por una amplia plataforma de análisis, que incluye la secuenciación del genoma, análisis bioquímicos y bioprocesos.
  • Microorganismos ampliamente conocidos y reconocidamente beneficiosos
  • Colección exclusiva de cultivos con un histórico rastreable de origen, depositada en una institución depositaria autorizada fiable y reconocida internacionalmente.
  • Especies confirmadas genéticamente por secuenciación del gen 16S rRNA.
  • Microorganismos con secuenciación total del genoma: la secuenciación completa confirma la identificación y proporciona información detallada sobre la seguridad de nuestros microorganismos.

Nuestro bioproceso garantiza condiciones de proceso uniformes en cualquier volumen operativo. Abarca las siguientes áreas interrelacionadas:

  • Selección y análisis del microorganismo, su metabolismo, nutrición y crecimiento
  • Optimización de características específicas de cada microorganismo.
  • Conservación y activación de cultivos, preparación para multiplicación a escala y concentración.
  • Cultivo en medios de cultivo específicos, que permiten un ritmo de crecimiento rápido y específico, diferentes concentraciones y aplicaciones.

La tecnología Gabbia de recubrimiento fue desarrollada con el objetivo de proteger a los microorganismos manteniendo su viabilidad y sus propiedades biológicas. Con patente solicitada, nuestra tecnología exclusiva permite el uso de una o más capas de protección, variando según el propósito de uso.

  • Las capas externas – protección contra altas temperaturas, pH muy bajos, estrés durante los procesos de producción y otros, además de aumentar la estabilidad y viabilidad de los microorganismos.
  • Las capas internas – ayudan a proteger contra los ácidos estomacales, las sales biliares y las enzimas digestivas a lo largo del tracto gastrointestinal.

Microorganismos demostrablemente libres de plásmidos y genes relacionados con factores de virulencia y patogenicidad.